Cocina Terapia
  • Blog
  • Inicio
  • Cursos
    • Cocinoterapia para niños
    • Cursos para adultos
    • Antiestrés cooking club
    • MIS CURSOS
  • Fotos
  • Consulta
  • Contactos
  • Quien soy
  • RelaxingCooking
Picture

Nunca sabras si nunca lo intentas

Receta de la pizza napoletana

4/22/2021

0 Comentarios

 
Adoro i piaceri semplici.
Sono l’ultimo rifugio delle persone complicate.

(Oscar Wilde)
Imagen
Imagen
A todos les gusta la pizza, porque la pizza non es un plato cualquiera es mucho mas.... es un estado de animo, es cultura, es agregacion, es perfecta para compartir en todas ocasiones y en todos momentos, no conozco nadie que le haya dicho que no a un trocito de pizza "calda e filante"  porque es capaz de satisfacer el paladar de cualquiera y son cada ves mas los amantes de la pizza que quieren aprender a prepararla en casa con sus proprias manos.
Hay varias formas de preparar pizza y muchas recetas, basicamente masa de pan tomate y queso. Pero hoy hablaremos de la pizza napoletana que tiene unas característica muy peculiares, se prepara con muy poca levadura y tiene un tiempo de reposo y maduración de la masa muy muy largo, les puedo asegurar que la espera vale la pena porque el resultado es realmente irresistible.
La masa no tiene grasa, contrariamente a lo que se cree, no lleva aceite en su preparación, debe ser suave y elástica, viene estirada a mano y siempre del centro hasta los bordes, que durante la cocción forman lo que en italiano se llama "cornicione". 
La
 verdadera pizza napoletana se cocina a temperaturas muy elevadas, y un tiempo muy cortito, en horno a leña o con piedra refractaria para poder obtener un borde crujiente y alveolado  y al mismo tiempo quede humeda y suave en el centro.
La receta que les dejo les permitirá preparar una excelente pizza hecha en casa rica casi como la de una pizzeria italiana.
Para cocinarla yo uso una pietra refractaria, si no la tienen o no la encuentran pueden ocupar una sarten de fierro fundido, y si tampoco la tienen entonces ocupen la placa del horno, (aunque ahora es muy facil encontrar la piedra en varias tiendas que venden productos para panadería y repostería, les sugiero comprarla porque el resultado cambia realmente y el sabor tambien)
Cualquiera de las tres ocupen, recuerden que debe estar bien caliente al momento de hornear la pizza, esto significa que deben ponerla a calentar en el horno ante de poner encima la pizza.

​En el web se encuentran varias recetas pero hay dos que se han hechos famosas en Italia y son la de Gino Sorbillo para la pizza napoletana y la de Gabriele Bonci para la pizza cocinada en molde. 
He provado varias y puedo asegurarles que estas son las mejores y ademas la preparación no es complicada solo tendrán que tener un poco de paciencia.... como siempre digo la primera regla en la cocina es: cuanto mas te demoras mejor.
Así que manos a la obra.

Imagen

Igredientes y preparación:

750g de harina tipo 0 (yo uso la harina Molino Caputo, lamentablemente no es muy facil encontrarla, pero hay muchas tiendas en Santiago que hacen envio en otras regiones)
500ml de agua tibia
1 cucharas soperas de sal
2 g de levadura fresca

Disolver la levadura en el agua.
Poner la harina en una fuente y añadir la sal, mesclar e ir añadiendo el agua con la levadura. Amasar hasta obtener una masa lisa y omogenea, (nos damos cuenta que está lista cuando no se pega a las manos y a la superficie sobre la que estamos amasando). Recuerden que debe incorporar aire.
Dejar reposar en una fuente con tapa (o cubierta con papel film) por una hora, una hora y media.
Cuando está lista tendrá una consistencia totalmente distinta, la ponen sobre una superficie ligeramente enharinada y la cortan en trocitos de 250-280g y forman bolitas. Una vez que los panecillos están listos lo dejar madurar en una caja para alimentos con tapa (o con papel film) por unas 8-10 horas. Les parece mucho? Tampoco es tanto saben.... hay masas que se dejan madurar de 24 hasta 48 horas.
Transcurrido el tiempo, sacar el bollo y en una superficie enharinada dar forma a la pizza con los dedos, de adentro hacia afuera, (como pueden ver en el video).
Colocar en la superficie salsa de tomates y los ingredientes que mas les apetecen, queso mozzarella, jamón, albahaca, oregano y un chorrito de aceite de oliva.
Cocinar en horno precalentado a la maxima temperatura y no olviden calentar el molde (segun las caracteristicas del horno deberia demorarse de 5 a 10 minutos). 
​Y a disfrutar !!!!

Imagen
Imagen
0 Comentarios

Cream tart

4/22/2021

0 Comentarios

 
Imagen
"Los pecados mas agradables
son tentaciones a las que no se puede resistir"


¿Sabían que siempre que hablamos de tentaciones, la mayoría de la gente hace asociaciones mentales con escenas sexuales o alimentos ricos en calorías y especialmente con el chocolate?
Quieren saber por qué? .... Primero que todo el sexo y la alimentación son 2 necesidades basicas del ser humano y luego.... todo es cuestión de bioquímica, así es 😊 comer algo extremadamente rico y delicioso, y tener un orgasmo aparentemente estimulan la producción de las mismas hormonas en el cerebro y el cerebro sintetiza las mismas sustancias provocando esta increíble sensación de placer, felicidad y bienestar que todos sentimos en estos momentos.

Y entonces, digo yo ¿por qué resistir? En la duda, les dejo la receta de esta deliciosa cream tart, un verdadero placer para el paladar y no solamente.....
Tengo que admitirlo es realmente deliziosa y es muy bonita de ver. Se ha convertido en una tendencia hace mucho tiempo, desde que ha sido inventada por la pastelera isdraelí Adi Klinghofer.  Las decoraciones son siempre muy especiales y coloridas y la creatividad reina suprema.  Perfecta para cualquier ocasión y prepararla es realmente sencillo, dos capas de masa sablée de almendra y crema de mascarpone para el relleno, para la decoración pueden elegir lo que más les gusta, dando rienda suelta a su creatividad, las composiciones siempre son muy modernas y divertidas. Así como por la forma ... letras, números, formas geométricas porque cortarlas es realmente sencillo.
Les dejo la receta  si se animan a probarla

Ingredientes:

para la pasta sablee
150 g de harina
125 g de harina de almendras
125 g de mantequilla
2 yemas de huevo
60 g de azúcar glass

para la crema:
400 ml de crema azucarada
300g de mascarpone
(o si prefieren pueden usar crema sin azucar y añadir 50 g de azucar flor)

Poner la harina y la mantequilla, cortada en trocitos pequeños, en un bol, amasar con las manos hasta obtener la clásica mezcla arenosa. Agregar la harina de almendras, el azúcar y las yemas de huevo y volver a amasar. Formar una bola, envolverla en papel film y déjarla  reposar en el refri durante una hora.
Estirar la masa sobre papel mantequilla en una hoja de unos 3-4 mm de grosor, recortar la forma deseada, pinchar la superficie y hornear en horno precalentado a 170C durante 15-20 min. Retirar del horno y dejar enfriar.
Mientras tanto, preparar el relleno batiendo la crema con el mascarpone, pueden aromatizar a gusto, (yo he usado unas cucharadas de ron) pueden usar esencia de vainilla, o de almendra o limoncello... La consistencia debe ser bien firme.
Con una manga pastelera, con una boquilla a punta redonda, cubrir el primer disco con la crema, colocar el segundo disco de masa y cubrir con otra capa de crema, decorar a gusto.
Imagen
0 Comentarios

Desde Lituania: meduoliai gribukay

4/19/2021

0 Comentarios

 
"No importa lo que estés mirando, sino lo que puedas ver".
(H.D.Thoreau)

A veces, las apariencias engañan ... ¿Cuántas veces nos pasa ver algo y convencernos de lo que hemos visto pero despues nos damos cuenta que la realidad es muy diferente? Pasa con las cosas, con las imágenes, incluso con las personas…. nuestros sentidos nos llevan a cometer estos errores, a menudo los prejuicios, a veces las expectativas que tenemos sobre las cosas y las personas.

Estamos acostumbrados a usar los términos ver y mirar como sinónimos, pero ¿sabes que tienen un significado muy diferente? Ver es cuando usamos la vista para percibir la realidad, interpretarla, comprenderla y tomar conciencia de lo que nos rodea dándole sentido. Cuando miramos observamos prestando atención solo a algunas cosas, enfocando nuestra atención en lo que nos interesa en ese momento, por ejemplo, o en un detalle que nos ha llamado la atención o estamos influenciados por lo que pensamos y creemos.
Entonces tenemos que ir más allá, que no significa perder de vista lo importante o lo que nos rodea, sino todo lo contrario. Significa ver en profundidad y ver lo que nos rodea con otros ojos… .. para ir más allá de la percepción de la realidad…. para evitar situaciones embarazosas, para no emitir juicios apresurados, para evitar cometer errores, para apreciar lo que nos rodea, para ver las cosas como realmente son, para enfrentar la vida de otra manera.

Imagen
En la cocina todo es más sencillo, por lo menos, aunque la vista sea engañosa, .... es suficiente solamente  saborear  😄
Estas deliciosas galletas de jengibre y canela en forma de honguito son tradicionales de Lituania, las grybukai meduoliai se preparan principalmente en Navidad, pero no pude resistir la tentación de probarlas después de verlas. Las descubrí conversando con un amigo de origen lituano al que le gustan mucho, sobre todo porque les recuerdan a su madre que las preparaba cuando era niño. Bueno, tal vez las mias no están tan perfectas como las que preparaba su mamá pero fue lindo poder compartir con él los sabores de su infancia y el recuerdo de su madre preparándolas.
Imagen
Ingredientes:
100 gramos de mantequilla
100 gramos de azúcar
100 gramos de miel
2 cucharaditas de canela en polvo
2 cucharaditas de jenjibre
1 cucharadita de clavo de olor
400 gramos de harina
1 pizca de sal
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
1 huevo 
50 mililitros  de crema agria

Para la cobertura:
chocolate amargo derretido
160 gramos de azúcar flor
1 clara de huevo

En una olla derretir la mantequilla con el azúcar, la miel y las especias. Llevar a ebullición y luego retirar del fuego y dejar que se enfrie.
En un bol mezclar la harina con la sal y el bicarbonato de sodio. Agregar la mezcla de mantequilla tibia, el  huevo y la crema agria y amasar hasta obtener una masa suave.
Dejarla reposar un poco.

Precalentar el horno a 180 °C
Dividir la masa en trocitos de unos 20 gramos y formar unas bolitas para hacer el sombrero, y hacer unos mas pequeños para hacer el cuerpo. Coloquenlos en una bandeja para hornear forrada con papel mantequilla y hornéelos durante unos 15 minutos, hasta que estén dorados. Déjalos enfriar sobre una rejilla.
Derretir el chocolate a baño maría.
Mezclar la clara de huevo con el azúcar hasta formar un glaseado espeso. Cepillar los sombreros con el chocolate derretido y extender el glaseado sobre el cuerpo del honguito. Dejar un poquito de glaseado para usarlo para unir las dos partes unas vez que estarán secas.
Cuando el chocolate y el glaseado se hayan endurecido, hacer un pequeño agujero en el centro de la parte inferior del sombrero, Cepillar con un poco de glaseado y unir con el cuerpo. Dejar secar completamente.
0 Comentarios

La Pastiera napoletana

4/3/2021

0 Comentarios

 
Imagen
Es una tarta tipica del sur de Italia que se prepara para la Pascua de resurrección. Creo que no hay mesa que no tenga la pastiera para acompañar el café.
Cuenta una leyenda que la hermosa Partenope, la sirena que vivía en las aguas de Posillipo cada primavera surgía de las aguas y cantaba canciones de amor alegrando y deleitando los pueblos del Golfo. Un día, su voz fue tan dulce y melodiosa que la gente fascinada por tan hermosa voz, quise agradecerla. Le ofrecieron en dono las cosas más preciosas que tenían. Siete mujeres entre las mas bellas de los pueblos, le llevaron siete regalos: harina riqueza de los campos, el trigo como símbolo de prosperidad y fertilidad, la ricotta un homenaje de los pastores.  Huevos símbolo de la vida que renace, especias, en representación de los pueblos más lejanos del mundo, flores de naranja por su maravillosa fragancia, que simbolizan el comienzo de la primavera y el azúcar por la dulzura infinita de sus canciones y de su voz. Partenope puso a los pies de los dioses estos dones, y ellos, mezclando los ingredientes crearon una tarta de dulzura incomparable, mas dulce que el mismo canto de la sirena: la Pastiera.

Tradicionalmente se prepara unos días antes de la Pascua, por lo general el Jueves Santo, para que los sabores de los diferentes ingredientes se mezclen perfectamente.  La cocina es realmente un lugar donde los sentimientos, las emociones, las tradiciones se mezclan con los sabores y los aromas, es como una caja del tesoro, hay siempre algo nuevo por descubrir!

​Ingredientes:

Para la masa quebrada
100 g de azúcar
2 huevos
300 g de harina
125 g de mantequilla
ralladura de un limón
Preparar la masa mezclando todos los ingredientes. Hacer una bola, envolverla en papel plastico y preparar el relleno.

Para el relleno:

500 g de trigo precocido
250 ml de leche
50 g de mantequilla

500 g de ricotta
200 g de azúcar
4 huevos
100 g de fruta confitada
ralladura de un limón

En una cacerola, verter el trigo cocido, la leche, la mantequilla y la ralladura de 1 limón, dejar cocer a fuego lento, revolviendo con frecuencia hasta que se vuelva cremosa. Retirar del fuego y dejar enfriar. Cuando este’ fría añadir los huevos y el azúcar y mezclar bien. Agregar la ricotta a la mezcla, una cucharada de agua de azahar y la fruta confitada. Mezclar hasta que esté homogénea.
(Si no le gusta la textura del grano después de que esté  cocido pueden processarlo con un “minipimer”.)
Forrar un molde de 26/28 cm de diámetro con un disco de masa quebrada, (dejar un poco para hacer unas tiras para decorar) verter la mezcla de ricotta en el molde, decorar con las tiras.
Hornear, en horno precalentado a 180C durante una hora aprox. Sacarla del horno y dejarla enfriar en el mismo molde. Sacarla del molde con cuidado y servirla espolvoreada con azúcar flor


Imagen
Un consejo para aquellos que son intolerantes al gluten: pueden lograr excelentes resultados sin cambiar el sabor de la "pastiera" usando el mote o el arroz para preparar pasteles o el arroz integral. Para preparar la masa sólo tienen que sustituir la harina con la misma cantidad de harina sin gluten.
0 Comentarios

Galletas de jengibre

12/11/2020

0 Comentarios

 
Imagen
A pesar de todo la llegada de la Navidad siempre trae mucha alegría....... es la magia de la Navidad, a la que nadie puede resistir, días en compañía de las personas que amamos en los que nos "damos permiso" para ser felices, porque, aunque solo sea por un momento, es agradable alejar la mente de las rutinas cotidianas, los problemas y las preocupaciones. Dejar de lado la tristeza para dar un  espacio a un poco de serenidad y de alegría. Este año nos enseñó que la vida .... da muchas vueltas..  nada es eterno, todo puede cambiar en tan solo un istante así que hay que disfrutar de estos momentos porque cuando ya no los tendremos, los vamos a extrañar!
Hay tradiciones que nunca se pierden, como la de preparar deliciosas galletas,  cuantas tardes entretenidas horneando y decorando en familia y con nuestros niños. Estos aromas deliciosos a vainilla y mantequilla, el olor a canela, nuez moscata y jengibre llenará cada rincon de tu casa.

Imagen
Hay miles de recetas ricas y sencillas, pero hoy voy a compartir con ustedes mi receta favorita de galletas de jengibre, pasarán un rato muy agradable y divertido. Son una maravilla, les aconsejo duplicar la dosis 😉

Ingredientes y preparacion:

350g de harina
3 cucharaditas de jengibre en polvo
1 cucharadita de bicarbonato (pueden sustituir con 1/2 de polvo de hornear)
125 g de mantequilla
150 g de azucar rubia
4 cucharaditas de golden syrup (si no lo encuentran pueden cambiarlo por melassa o miel de maple)
1 huevo
Si les gusta pueden añadir una cucharadita de canela tmb
En una procesadora ponen la harina, el azúcar, el bicarbonato, el jengibre y la mantequilla y la echan andar hasta obtener el tipico arenado, después añaden el syrup y el huevo. Hacen una bolita, la envuelven en papel film y la dejan enfriar en el refri por unos 30 min.
Llegó el momento de estirar la masa y darle forma.
Hornear en horno precalentado a 175C por 15 min.

Imagen
Imagen

​Para decorarlas preparan un glaseado con una clara de huevo, una cucharada de jugo de limón y una taza y media de azúcar flor. Colorante yo uso el colorante en gel, pero el que encuentran en el supermercado tambien sirve. (la idea es no complicarse sino que pasarla bien)
​
Imagen
Imagen
Imagen
0 Comentarios

Pandoro (receta facil sin hojaldrado)

12/11/2020

0 Comentarios

 
Imagen

A veces es necesario parar un momento en el camino para recomponernos, para recuperar energía, fuerza y tranquilidad. Muchas veces lo que vivimos, lo que sentimos, las emociones son el resultado de un tentativo de querer controlarlo todo, pero hay situaciones, eventos que no podemos controlar, que no dependen de nosotros entonces debemos ser capaces de generar un progreso, darnos la oportunidad de empezar de nuevo, avanzar.... que no significa simplemente seguir adelante, significa generar un cambio, recuperar el contacto con nosotros mismos y permitir a nuestros pensamientos y sentimientos recomponerse. Tal vez es el momento de pensar en la cuarantena como en un aislamiento consciente y no un castigo, una oportunidad para empezar a cambiar la forma en que miramos las cosas, nuestra actitud acerca de lo que nos rodea, acerca de los demás. Somos seres en continua evolución, el cambio es una constante en nuestra vida y aun así muchas veces nos asusta tanto.
Busquen momentos y un espacio donde refugiarse y recordar que está permitido sentirse tristes, enojados, ansiosos, molestos, que no pasa nada, que no significa ser personas negativa, importante es no quedarse atrapados 😉
En estos momentos siempre elijo preparaciones muy elaboradas que necesitan tiempo y paciencia y obvio para la Navidad no podía faltar el pandoro este rico dulce, tipico de mi querida Italia, esponjoso y suave, una verdadera delicia.
Para prepararlo he seguido la receta del  @chef_stefano_barbato 
En el link pueden encontrar el video de el mismo con la preparación paso a paso que obviamente está en italiano, de todo modo puede ser de gran ayuda verlo, yo les dejo la receta con ingredientes y preparación traducida, por si se animan a probarla, les aseguro que hay una increíble satisfacción al sacarlo del horno 😀 Es una maravilla, les encantará la textura, el sabor delicado a vainilla. En Italia para noche buena se corta en capas y se sirve con crema al mascarpone formando una estrella, no se imaginan lo rico que es. No les voy a mentir es un proceso muy largo pero merece.

INGREDIENTES y PREPARACIÓN 


Para la preparación del prefermentado
15 g de levadura fresca (u 8g de levadura seca)
40ml de agua
85g de harina para pandoro / panettone o de gran fuerza (harina con alto valor proteico)
Disolver la levadura en el agua, agregarla a la harina y amasar bien con las manos hasta tener una masita omogenea, formar una bolita, ponerla en un bol y dejarla reposar durante una hora aproximadamente, hasta que doble su volumen.

Para la preparación de la 1ª masa
el prefermentado
1 yema de huevo
50 gr de azúcar granulada
120 ml de leche entera 
50 gr de harina para pandoro/panettone o de gran fuerza
Dentro de la planetaria poner la levadura, agregar la leche, el azúcar y mezclár para disolver bien la levadura, hasta obtener una mezcla líquida y cremosa.
Luego agregar la harina y cuando estos ingredientes estén bien mezclados agregar la yema de huevo. Continúar amasando con el gancho, cuando la mezcla esté omogenea cubrir con un paño y déjar reposar en el horno durante aproximadamente una hora.

Para la preparación de la 2 masa
225gr harina para pandoro / panettone o de gran fuerza
30 gr de mantequilla derretida
50 gr de azúcar
1 huevo
1 yema de huevo
Despues de la hora de reposo, agregar la harina, el huevo entero y el azúcar y empezar a batir usando el gancho. Amasar por 10 minutos aprox, hasta obtener una mezcla homogénea. 
Una vez mezclados los ingredientes, añadir la yema de huevo y seguir amasando. 
Si se dan cuenta de que la masa sigue pegajosa, y no "encorda" pueden hacer dos cosas....
1) aumentar la velocidad de la batidora, 2)apagar la batidora para evitar que la masa se sobrecaliente y poner el bol con la masa en el refrigerador durante unos 15 minutos. Luego volver a batir y se darán cuenta de que será mucho mas facil obtener una masa lisa y suave. Ahora pueden añadir la mantequilla derretida, introduciendo primero la mitad de la dosis y, cuando estará bien absorbida por la masa, añadir la otra mitad. Continuar amasando hasta que la masa esté brillante y perfectamente homogenea. 
Necesitaran mas o menos unos 25 minutos.
Cubrir la masa con un paño de cocina o papel film y dejarla reposar por 4 horas en el horno (apagado). Despues de las 4 horas, toman el bol y lo ponen en el refrigerador por 12 horas. Pasadas las 12 horas, sacan la masa del refri y la dejan leudar nuevamente, en el horno apagado, 6 horas. 
Asi es, les dije que necesitaban muuuuucha paciencia, para un excelente resultado la elaboracion del pandoro debe ser muy lenta.

Para la preparación de la mezcla aromatica:
40 gr de chocolate blanco rallado
1 cucharada de esencia de vainilla
130 gr de mantequilla pomada
1 cucharada de miel 
ralladura de la cáscara de 1 naranja
10 ml de ron blanco
una pizca de sal
Poner todos los ingredientes en un bol y batirlos hasta obtener una mezcla muy cremosa.

Para la preparación de la 3 y ultima masa:
mezcla aromática
2 huevos
15 ml de leche entera fresca
225 gr harina para pandoro/panettone o manitoba
130 gr de azúcar flor
Terminada la fase de levadura de la masa que habrá triplicado su volumen, agregar la leche y toda la harina y dejar andar la batidora, siempre con el gancho. Luego añadir los huevos, uno la vez, esperando que el primer huevo esté bien absorbido antes de agregar el otro, tomará aproximadamente 4/5 minutos. Cuando los huevos estén completamente absorbido, agregar poco a poco el azúcar glass y seguir amasando hasta que tengan una masa omogenea, suave, tomará unos 10 minutos aprox.

Ahora es absolutamente necesario que la masa "encorde", esto significa que deben obtener una masa lisa y elastica que se desprende de las paredes del bol. Sucesivamente agregar la mezcla aromática mitad a la vez, esperando que la primera mitad sea absorbida bien antes de agregar la otra. Añadiendo la mezcla aromática es probable que la masa se ablande un poquito, no pasa nada, sigan amasando durante otros 15 minutos. La masa finalmente está lista.

Transferir la masa sobre una superficie de trabajo y darle unos pliegues ( 4 o 5 veces, para darle algo de fuerza). Luego formar una bola, cubrir con un paño y dejar reposar a temperatura ambiente durante una hora.
(Con esta cantidad le va a salir un pandoro y le sobrará un poco de masa con la que podrán hacer mini-pandoro)
Enmantequillar bien el molde  y también untarse las palmas de las manos, tomar la masa (para un molde de 1 kg se necesita un kilo de masa), dividirla, formar una bola y ponerla nel molde.
Coloca los moldes dentro del horno (apagado) y déjar levar hasta que la masa llegue al borde del molde.
Imagen
Imagen
Por fin llegó el momento de hornearlo 😁
Precalentar el horno a 200°C hornear el pandoro, en los primeros 10 minutos cocinarlo a 200°C, luego bajar la temperatura a 170°C. Cuando la superficie del pandoro tendrá un color dorado, poner encima papel de aluminio o se le quemará la superficie, siendo el molde muy alto.
Necesitará unos 50 minutos aprox, si lo cocinan en exceso les quedará seco y fibroso, pero cuidado a no sacarlo ante porque en este caso estará crudo por dentro.
Y ahí está listo para comerse:
​
Imagen
Imagen
0 Comentarios

Muffin con manzana platano y canela

9/8/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Esponjosos y con un aroma increíble, son perfectos para cada momento del dia estos muffin con manzana, platano y canela. Una receta muy simple que cualquiera puede preparar.
Perfectos para endulzar un momento de tristeza, para regalar un momento de alegria, para compartir, para devolver el buen humor, para pasar un rato entretenido con sus niños. Alquimia de sabores y sentimientos ....
Dicen que la canela posee propriedades esotéricas increíbles, es la especia de la buena suerte y la fortuna, atrae el exito y el amor y aleja la energia negativa, reduce los niveles de estrés ademas mezclada con otras esencias y frutas puede ser un potente afrodisiaco, bueno esto ultimo aun no lo sabia cuando decidir poner platano y manzana jajaja. Acentua e intensifica el sabor de cualquier preparacion, Esta es la magia de la cocina, así que les dejo la receta por si se animan a prepararlos. 
Imagen
Para 12 cupcakes:

280g de harina
140g de azucar
2 huevos
1 yogurt natural
100 ml de aceite vegetal
1 cucharadita de polvo de hornear
1 cucharada de esencia de vainilla
1 cucharada de canela
1 manzana en trocitos
1 platano en trocitos

Se baten los huevos con el azúcar, se añaden el yogurt y el aceite. Se deja la batidora y con una espatula van agregando la harina tamizada, las especias, el polvo de hornear y al final la fruta en trocitos. Así de simple

Viertan la mezcla en molde para cupcakes y hornean por unos 25 min en horno precalentado a 170°C



Imagen
0 Comentarios

Brownie cheesecake

9/6/2020

0 Comentarios

 
Imagen
De vez en cuando hago una pausa, no es que no cocine, es que no siempre consigo publicar fotos de los platos que preparo, muchas veces hasta me olvido de fotografiarlos, quien me conoce sabe que soy terapeuta con las manos en la masa, acceder a la mente y al mundo de las emociones es mi primer pensamiento 😉
La tarta de hoy es una cheesecake con base de brownie. Hace mucho que tenia ganas de probarla, siempre me ha llamado la atención así que aprovechando el hecho que no logro encontrar galletas digestiva en los supermercados la preparamos así. Espero que les guste, no es difícil prepararla, en absoluto.

Imagen
​Para la base del brownie:
70 g de harina
30 g de cacao sin azúcar
90 g de azúcar morena
2 huevos
120 g de mantequilla derretida
1/2 cucharadita de polvo de hornear
esencia de vainilla y una cucharadita de café
En un bol, tamizar la harina con el cacao, añadir el azúcar, los huevos y la mantequilla derretida, el café y la esencia de vainilla. Mezclar hasta que la mezcla sea homogénea. Verterla en un molde de 24 cm forrado con papel mantequilla, nivelarla y guardarla en el refri durante al menos media hora.

Para el relleno de queso:
2 paquetes de queso crema tipo Philadelphia
200 g de mascarpone o ricotta
200ml de crema para batir
3 huevos
140 g de azúcar
1 cucharada de almidón de maíz
Batir el queso mascarpone el azúcar y el almidón con una batidora eléctrica. Luego agregar los huevos uno a la vez y finalmente la crema. La mezcla debe quedar cremosa y homogénea. Verter la mezcla sobre la base brownie, nivelarla y hornear en horno precalentado a 170°C durante aproximadamente una hora. (También puede ser suficiente con 50 minutos, depende del horno).
Si es necesario, cubrir la superficie con papel de aluminio para evitar que se oscurezca demasiado. Apagar el horno y déjarla enfriar durante unos veinte minutos con la puerta del horno ligeramente abierta. Sacarla del horno y déjarla enfriar por completo.
Para cubrir la superficie preparé una ganache de chocolate amargo con 100 g de chocolate y 80 ml de crema caliente, si lo prefieren pueden usar chocolate de leche y chocolate blanco para decorar.
Imagen
0 Comentarios

La paciencia y el arte de saber esperar: brioche esponjosos

9/5/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Creo que una de las cosas que hemos tenido que aprender en estos meses fue a tener paciencia, desarrollarla es importante para vivir de una manera serena y saludable. Hay cosas que llevan tiempo en la vida y estamos tan acostumbrados a vivir nuestros días a un ritmo frenético, a hacer todo rápidamente que nos hemos olvidado de lo importante que puede ser, en algunos momentos, hacer una pausa.
¿Sabían que la impaciencia puede generar hostilidad, intolerancia, rabia, frustración y tensión? Sin mencionar que nos impide disfrutar del momento presente. No siempre es fácil, pero practicarla es posible, hay hábitos y estrategias que pueden ayudarnos a ser más pacientes. Vivimos bajo estrés todo el tiempo y tomarse un momento para no pensar en nada es saludable y necesario para disfrutar plenamente de todo lo que nos rodea. Se dice que la paciencia es "la virtud del fuerte" pero también es "el arte de saber esperar" ... .. el arte de mantener la calma en medio de las tormentas.
Tener paciencia no significa estar inactivo, no significa perder el tiempo, se trata de ir más despacio, mantener la calma, disfrutar del aquí y ahora, tomarse un respiro. Siempre estamos tan enfocados en hacer muchas cosas en poco tiempo, en mi cocina es exactamente lo contrario ... a veces hay que olvidar la existencia del tiempo.
Preparar pan, pizzas y focaccia, bollos y brioche suaves y esponjosos es parecido a los que nos pasa en la vida, una metáfora, es el arte de la paciencia. Para obtener excelentes resultados, no se debe tener prisa, muy por lo contrario, es necesario esperar.... tener paciencia.
El trabajo que hago me ha llevado a observar los significados que la comida, con sus transformaciones, trae consigo desde un punto de vista sensorial y emocional, transformaciones que afectan positivamente tanto al cuerpo como a la mente. La comida y la cocina son herramientas preciosas, capaces de generar cambios significativos. Cocinar facilita la recuperación de algo que se ha perdido.
Estos bollos tienen están deliciosos, son esponjosos y ligeros, cuando se preparan masitas dulces como estas la satisfacción una vez horneados es indescriptible. 

Ingredientes:

Para preparar el poolish (o prefermentado):
200 ml de leche tibia
80 g de harina de fuerza
25 g de levadura fresca
1 cucharada de azucar

Para la masa:
el poolish
4 yemas de huevo
80 g de azúcar
ralladura de la cascara de 1 limon
300 g de harina de fuerza
80 g de mantequilla a temperatura ambiente

Primero, preparar el prefermentado mezclando la leche con la levadura, el azúcar y la harina. Déjar reposar hasta que duplique su volumen. El tiempo depende tanto de la temperatura que tenganen el ambiente como de la calidad de la levadura.
Una vez que haya subido, remover y dejar reposar por segunda vez esperar que vuelva a subir.

Verter el poolish en un bol grande, agregar las yemas de huevo, el azúcar, la sal y la ralladura de limón y mezclar bien. Agregar la harina y amasar hasta obtener una masa suave y homogénea.
Tardará unos 15 minutos, al principio la masa puede ser un poco pegajosa pero poco a poco irá adquiriendo consistencia.
Agregar la mantequilla e integrar bien.
Poner la masa en un recipiente cubierta con papel film y dejarla leudar durante aproximadamente 2 horas y media.

Cuando la masa esté lista, verterla sobre una superficie y amasarla durante unos 5 minutos. Dividirla en 12-15 trozos, según el tamaño que quieran que tengan sus bollos, formar bolitas y ponerlas a leudar en un molde enmantecado, dejando poco espacio entre uno y otro. Tendrán que duplicar su volumen (eso tardará poco más de una hora).

Antes de meterlos al horno, pintar la superficie con clara de huevo.
Hornear en horno precalentado a 180C durante 20 minutos. Después de sacarlos del horno, déjarlos enfriar sobre una rejilla. Un consejo....no resistan a la tentacion de probarlos calentitos 😀 se mueren lo rico que están!
0 Comentarios

Brownie

9/3/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Interviene en los mecanismos neuroquímicos que favorecen la liberación de serotonina y endorfinas induciendo placer y bienestar y contiene principios psicoactivos que contrarrestan la ansiedad y la depresión ...
¿De qué estoy hablando? Del chocolateeeee.... de esta delicia capaz de crear adición.
Está ampliamente demostrado que las sustancias químicas que contiene el chocolate reaccionan con las sustancias químicas de nuestro cuerpo y esto explica la sensación de bienestar y placer que provoca. Tiene beneficios para el corazón y ayuda la circulación sanguínea… .. en fin, digamos que hay muchas buenas razones para no eliminarlo por completo de nuestra dieta.
Hoy preparamos brownies, en la red hay un monton de recetas para poder prepararlos y la verdad que es realmente simple y rapido, pueden acompañarlo con helado de vainilla, les aseguro que les va a encantar.


Ingredientes y preparación
150 g de chocolate amargo
120 g de mantequilla
15 g de cacao amargo
200 g de azúcar (usé azúcar morena)
1 cucharada de esencia de vainilla
1 cucharada de café espreso
3 huevos
100 g de harina
100 g de chips de chocolate
Derretir el chocolate con la mantequilla al baño maría, agregar el azúcar, el cacao, el café y la vainilla y mezclar bien los ingredientes, agregar los huevos uno a la vez, la harina y una pizca de sal. Finalmente los chips de chocolate.
Verter en un molde enmantecado y hornear en horno precalentado a 170C durante 25 min.
Cuidado con no pasarse con la cocción porque la caracteristica del brownie es que en su interior debe ser humedo. 
0 Comentarios
<<Anterior

    Archivos

    Abril 2021
    Diciembre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017

    Categorías

    Todos
    Masas
    Pasteles Salados
    Postres Y Repostería
    Recetas Basicas

    Fuente RSS

Proudly powered by Weebly
  • Blog
  • Inicio
  • Cursos
    • Cocinoterapia para niños
    • Cursos para adultos
    • Antiestrés cooking club
    • MIS CURSOS
  • Fotos
  • Consulta
  • Contactos
  • Quien soy
  • RelaxingCooking