Cocina Terapia
  • Blog
  • Inicio
  • Cursos
    • Cocinoterapia para niños
    • Cursos para adultos
    • Antiestrés cooking club
    • MIS CURSOS
  • Fotos
  • Consulta
  • Contactos
  • Quien soy
  • RelaxingCooking
Picture

Nunca sabras si nunca lo intentas

Un amor de cocina: queque de zanahoria

5/25/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Imagen
Miro esta foto y sonrío, lo que queda en el corazón nadie puede borrarlo, lo que une la madre a sus hijos va más allá de la simple complicidad.
No existe un titulo que te convierta en la mejores de las mamás, ayudarlos a crecer  no es siempre fácil, desde el momento en que llegua a tu mundo todo cambia: tu vida, tu tiempo, tu forma de pensar, pero es una aventura capaz de dar grandes emociones, satisfacciones, siempre capaz de sorprenderte, incluso cuando hay miedo a equivocarte, cuando estas en la duda de haber hecho lo correcto. Es un desafio continuo. Se aprende a ser padres gracias a ellos, te enseñan a amar de manera incondicional, te das cuenta de lo mucho que te hace feliz su alegría, cómo su sonrisa puede iluminar tu día, del calor y la ternura que puede tener su abrazo y en estos precisos momentos…. se forman los recuerdos más maravillosos. Así….. olvidas todas las veces que has trasnochados , el estrés, el miedo, el trabajo y te das cuenta de la fuerza y la paciencia que ni imaginabas tener.
A. pasa muchas horas al día en el colegio, y luego hay el curso de teatro, scout, batería y gimnasia y así este espacio se ha convertido en nuestro refugio, un espacio especial, nos divertimos, conversamos, nos reímos. Una gran oportunidad para relajarse y fortalecer el vinculo afectivo, en un mundo donde el ritmo de vida es muy frenetico eso si vale la pena.
Los niños necesitan de nuestra atención y nuestro tiempo, y si no tenemos qué mejor ocasión que ésta. Después de un día de trabajo es lindo darse el tiempo de estar con ellos y verán lo divertido que puede ser cocinar juntos. Te cuentan de sus dudas y preocupaciones, del compañero travieso, de la niña que robó su colación, del profe que lo anotó injustamente, que no le gusta historia pero le encanta la biologia de cuanto bella es su compañera de curso y te dejará sin palabras cuando mirandote a los ojos te dirá: “mamá, que sabor tienen los besos?” Esta es la magia de la cocina. Y tu lo miras y piensas lo maravilloso, gratificante y difícil que es verlo crecer y te preguntas  si has hecho un buen trabajo…….. y luego miro esta foto y pienso que después de todo no me he equivocado tanto.
Torta sencilla porque lo es realmente, la mezcla se prepara en 10 minutos, más el tiempo de cocción que son alrededor de 40 minutos

​
Ingredientes:
3 zanahorias grandes (aproximadamente 300 g) lavadas y ralladas
3 huevos
3 tazas  de azúcar
1 y 2/3 tazas  de harina
una pizca de sal
2 cucharaditas de polvo de hornear
1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
jugo de limón 2 cucharada
2 cucharadas de extracto de vainilla (si lo prefieren, puede reemplazarlo con canela)
pasas o chips de chocolate 100g
​1/2  taza de aceite vegetal
Por la superficie hemos preparado una ganache de chocolate blanco, pero puede usar frosting de queso o un merengue o simplemente azúcar flor.
​


Imagen
Imagen
Imagen
​Para la ganache:
verter en una cacerola 200 g de chocolate blanco y 100 ml de crema de leche, derretir a fuego lento o al baño maría y dejar enfriar, (mejor si se deja en el refrigerador unas horas). Ante de usarla batirla ligeramente con una batidora.
Esta ganache es excelente para cubrir magdalenas, bizcochos, galletas o preparar deliciosos postres en taza.
Preparación:
Enmantequillar y enharinar un molde de 20-22 cm de diámetro.
Poner  en una fuente las zanahorias ralladas, el azúcar, la harina, sal, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio, y el jugo de limón. Añadir los chips de chocolate y revolver con una cuchara de madera.
En otra fuente, batir los huevos con el aceite y el extracto de vainilla.
Combinar las dos mezclas y verter en el molde. Hornear en horno precalentado a 180 ° C durante unos 40 minutos, por supuesto, antes de sacarlo del horno siempre hacer la prueba con un palillo.
0 Comentarios

Cocinar con niños: MUFFIN CON CHIPS DE CHOCOLATE

5/25/2017

0 Comentarios

 
Imagen

​Después de un largo día cocinar con los niños puede parecer una tarea difícil, estamos cansados, nerviosos, hay tantas cosas que organizar…. pero, para ellos, puede ser una oportunidad para compartir con mamá y papá, para hablar de su día, puede ser una forma excelente de calmar su mente y ademas tiene muchos otros beneficios. Va a ser una experiencia tan enriquesedora y preciosa que todo lo demás pasa a segundo plano. Los momentos pasados en la cocina con los niños son divertidos, entretenidos, siempre van a ser capaces de sorprendernos. Si eligen recetas sencillas será mucho mas facil, dejen que hagan ellos…. estimulará su imaginación y creatividad y eviten retarlos …. aumentará su autoestima. Compartan con ellos estos momentos, contribuyen a mejorar sus relación, para que sea positiva y armoniosa. Tiene que ser un momento de armonia y no para hablar de los problemas. A veces no nos damos cuenta que hay momentos en los que estámos ansioso, intolerante y rígido. Aunque a nosotros puede parecernos un desastre para ellos siempre será una gran satisfacción. Como padres tenemos un gran poder: hacer que nuestros peques crezcan felices. La cocina ofrece una gran oportunidad, les aseguro que no hay límites a sus capacidades.
Estos muffin los ha hecho mi pequeño pastelero “mamita si tu lo haces yo también puedo hacerlo”, me dice 🙂 Busca un libro de recetas, elige la receta y prepara los ingredientes. Y no importa si son casi las 10 de la noche, si recién habías terminado de limpiar la cocina, no importa el desastre encima de la mesa, el cansazio, o si ya te imaginabas en tu sofá leyendo tu libro…. ver su carita de felicidad no tiene precio.
Acá va la receta si se animan a probarlos 🙂 es muy sencilla. Se demoraran 15 minutos en prepararlos mas la cocción, son suaves y sabrosos. A mi nunca me salieron tan bellos y exquisitos como los suyos.

Ingredientes: (para 6-8 muffin grandes)

300 g de harina
4 cucharadas de cacao amargo
110 g de azúcar moreno
3 cucharaditas de polvo de hornear
250 g de chips de chocolate amargo (si no encuentran chips pueden utilizar el chocolate amargo cortado en trocitos muy pequeños)
2 huevos
375 ml de “latticello o buttermilk” (si no lo encuentran lo pueden preparar con 370 ml de leche a temperatura ambiente y 6 cucharadas de jugo de limón, se mezcla y se deja reposar 15-20 minutos)
90 g de mantequilla derretida

Precalentar el horno a 200 C.
En un tazón, mezclar la harina, el cacao, el polvo de hornear, el azúcar y los chips de chocolate.
En otro tazón mezclar el buttermilk y los huevos y verter en la harina junto con la mantequilla derretida.
Combinar los ingredientes muy poco, la característica de la mezcla de los muffin es que no tiene que quedar lisa y homogénea.
Verter en los moldes llenándolos 3/4 de su capacidad y hornear por, aproximadamente, media hora.
0 Comentarios

Una manera muy sencilla de preparar Croissant

5/21/2017

0 Comentarios

 

Empezar preparando  un "lievitino" con:
100 g de harina
1 sobre de levadura desidratada 
280 ml de leche
1 cucharada de miel 
y dejarlo reposar 30 minutos.
Tomar el lievitino y añadir
450 g de harina
60 g de azucar
2 huevos
80 g de mantequilla a pomada
unas cucharadas de esencia de vainilla


Amasar hasta obtener una masa lisa y suave y dejar leudar hasta que doble su volumen.
La mantequilla que deben usar para pincelar cada capa de masa tiene que ser derretida yo usé 60 g pero pueden usar también un poco mas si lo prefieren.
0 Comentarios

Waitress "Recetas de amor"- Quiche con queso brie y tosino

5/15/2017

0 Comentarios

 
Hace un tiempo vi “Waitress” de Adrienne Shelly. Una historia  agradable, aunque un poco melancolica, en la que la protagonista, a traves  de la preparación de tortas, cakes y pasteles es capaz de comunicar sus estados de ánimo y momentos de su vida. La comida se convierte en la protagonista vinculada a sus sueños y al placer,  la esperanza de un futuro mejor, las pequeñas alegrías, los pesares y el amor.
Asi que inspirada por esa película decidí preparar uno de sus “pies”, bueno ... se llama pie pero es una quiche 🙂
Hay dos recetas: la con queso brie y tocino y una vegetariana con zapallo italiano y berenjena para los que prefieren las verduras. También probé una con garbanzos y carne molida … estaba exsquisita, cuando la sacamos del horno el olor estaba delicioso.
La quiche se presta a una gran cantidad de rellenos: papas y salchicha, espárragos y jamon, champiñones, emmental y jamón, queso ricotta y espinacas. El queso debe ser uno de los que se derrite facilmente: gruyere rallado, emmental o queso mozzarella. (El importante es no exagerar con el relleno, (dejate llevar por tu imaginación y lo que tu gusto te sugiere)
Son ingredientes sencillos pero con un agradable toque elaborado.  La  quiche es perfecta como entrada o un segundo plato, o plato unico.
Una idea para un delicioso buffet, para un aperitivo o una fiesta son las  mini quichés, usando los mismos ingredientes pero hechas en los moldes para cupcakes o mini tartas.
La receta de la pasta es la receta de un chef del país de la quiche,  Christophe Felder, uno de los grandes nombres de la pastelería francesa que he encontrado en este sitio
No es “una preparación que requiere habilidades especiales”, así que intentenlo, es extremadamente relajante y creativo, haz de la comida una expresión de tu estado de ánimo. Encontra la armonía en la cocina, la alegría, el equilibrio. Prueba…..también cuando puede parecer una empresa.
Imagen
Quiche queso brie y tocino
Imagen
Quiche vegetariana con zapallo italiano y berenjena
0 Comentarios

Magica pizza (como preparar la masa de la pizza italiana)

5/14/2017

0 Comentarios

 
​
​Quien no ha visto los niños  jugando con plasticina o arcilla, o pasta de sal, es  una de las actividades más agradable para ellos, todo es imaginación y creatividad, se relajan, sus estado de ánimo cambia por completo. A los niños les encanta manipular, empiezan desde muy pequeños, es simple pero estimulante, a través de la manipulación usan los 5 sentidos.
La masa de pan ..... que gran invento para ellos, unos pocos ingredientes combinados y tienen lista una pelota elastica, suave,  que no sólo se puede tocar y manipular, se le puede dar forma, se puede comer de diferentes maneras,  una rica pizza o pancitos deliciosos, bolitos o fogaza  no hace ninguna diferencia porque siempre les va a gustar.
Preparar los ingredientes, amasar, esperar la cocion y comer lo que se ha preparado es muy sadisfactorio, y que orgullo el resultado final. 
Transformar  la masa con sus propias  manos ayuda al niño a desarrollar habilidades  manuales,  conocer las posibles transformaciones de la materia, estimula la creatividad y promueve la confianza en su capacidad.
Muchas veces A. me ayuda cuando tengo que preparar pan, pizza o galletas y los resultados son visibles, es la  actividad ideal para canalizar su energía y aprender a modular su fuerza.

Tuve la oportunidad de trabajar por 2 años en una sala cuna, una de las actividades programadas para los niños  son laboratorios de manipulación. Trabajan en pequeños grupos para garantizar una mayor atención y desarrollar la cooperación entre ellos. Siempre están muy divertidos con este tipo de actividad y la hacen con mucho interés.
La masa de la pizza requiere paciencia y concentración. A veces, lo sé, puede suceder que el resultado no es exactamente lo que esperábamos, pero no se desanimen, sobre todo las primeras veces, como todas las cosas .... es la práctica que hace la experiencia :)
Algunos consejos:
mejor no exagerar  con la levadura porque le va a dar  un olor muy fuerte a la  masa y  el sabor puede ser desagradable y  hará que la pizza sea menos fragante, no exagerar con ingredientes aguosos porque la masa les va a quedar muy blandita.
Algunos  recomiendan la harina con alto contenido de gluten ... pero yo siempre he usado la harina normal 00 y queda rica igual :)
Por lo menos una vez a la semana preparo una buena pizza italiana, A los 6 años por primera vez hizo todo solito, de la preparación de los ingredientes hasta  la preparación de la masa hasta hornearla. El resultado?.... Excelente, su alegría preparando  la masa era incontenible, curioso y muy concentrado y sobre todo muyyyyyyy relajado ;-)

Ingredientes para la masa: (para 4-5 pizzas)
1kg de harina sin polvo de hornear
un cubito de levadura fresca, (puede ser tambien un poquito meno)
550-600 ml de agua tibia, dependiento de la capacidad de la harina de absorbir mas o meno agua
sal 

1 cucharadita de azúcar
Colocar la harina en una fuente y agregar la levadura (previamente disuelta en un poco de agua tibia con una cucharadita de azucar), la sal y luego el agua que quedaba. 
Amasar durante unos 10 minutos hasta obtener una masa elastica y homogenea,..... "hasta que la masa no se pegue a las manos" :)  
Dividir la masa en 4 o 5 trozos, dependiendo del tamaño del molde y de si les gusta fina o más espesa, cubrir con un mantel de cocina (yo uso tambien una pequeña frasada sobretodo cuando el clima es muy humedo y frio) y decarla reposar una hora o hasta que.... apretando con un dedo la masa vuelve a su posicion.
Facil de hacer (muchos de ustedes ya lo vieron) espero disfruten!
​
​
Imagen
Imagen
Imagen
0 Comentarios

Salsa mexicana casera

5/14/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Super facil, rica y saludable. Es una deliciosa salsa mexicana para acompañar nachos y tortillas preparada en casa con simples ingredientes:

​1 cebolla (finamente picada)
1 pimiento morron verde (cortado en cubos pequeños)
1 aji jalapeño (picado)
2 cucharadas de vinagre balsámico
1 cucharada de azúcar rubia
1/2 cucharadita de comino
1 cucharadita de paprika
ajo picado (yo usé medio diente)
2-3 cucharadas de aceite de oliva
400 g de tomates pelados, picados

En una sartén, poner dos cucharadas de aceite con la cebolla y los pimientos y cocinar durante unos 10 minutos. A continuación, añadir el vinagre balsámico y el azúcar y remover unos minutos, luego el ajo, la paprika (chili), el comino, el pimentón y el tomate, sal al gusto y dejar cocer unos minutos. Si gusta pueden añadir un poquito de oregano. 


0 Comentarios

    Archivos

    Diciembre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017

    Categorías

    Todos
    Masas
    Pasteles Salados
    Postres Y Repostería
    Recetas Basicas

    Fuente RSS

Proudly powered by Weebly
  • Blog
  • Inicio
  • Cursos
    • Cocinoterapia para niños
    • Cursos para adultos
    • Antiestrés cooking club
    • MIS CURSOS
  • Fotos
  • Consulta
  • Contactos
  • Quien soy
  • RelaxingCooking