Cocina Terapia
  • Blog
  • Inicio
  • Cursos
    • Cocinoterapia para niños
    • Cursos para adultos
    • Antiestrés cooking club
    • MIS CURSOS
  • Fotos
  • Consulta
  • Contactos
  • Quien soy
  • RelaxingCooking
Picture

Nunca sabras si nunca lo intentas

Pan con cebolla caramellizada

6/17/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Imagen
A veces pensamos que es imposible estar sin hacer nada, estamos bajo el control compulsivo de las actividades, pensando que estar sin hacer nada significa perder tiempo innecesariamente, nos hemos acostumbrado a estar siempre activos, tanto físicamente como mentalmente, pasamos de un actividad a otra y olvidamos que sometemos nuestro cuerpo y nuestra mente a un estado de estrés crónico y esto lo transmitimos a nuestros hijos, me doy cuenta con mí misma cuando llega la noche y me acuesto pensando ... que genial invento la cama :) o cuando mi hijo me dice: "mamá, ¿podrías parar un momento?" O cuando mi papá dice que le provoco mareo en tan solo mirarme.
Investigadores de la Universidad de Harvard han demostrado que hay actividades que nos permiten relajarnos, como por ejemplo el yoga o la meditación, que tienen un impacto en la densidad de la amígdala y el hipocampo, y tienen efecto positivo en el estrés y la ansiedad, y en nuestra capacidad de ser coscientes de qué tan mal puede hacernos el estrés.
Entonces mi consejo es ... relájate antes de terminar cansado y estresado.
Como psicologa, bloguera mamá, esposa, amiga.... en realidad no hay una hora en que mi día comience o termine. Pero, irónicamente, lo que se suponía debia ser mi trabajo como psicóloga se ha convertido tambien en mi terapia... Hornear y cocinar se han convertido en una oportunidad para afrontar mejor el día, vivir más serenamente, descansar la mente.
Como dijo Freud: la cura consiste en cocinar 🙂
Entonces mi consejo es ... ¡cocina antes de terminar cansado y estresado!
Yo acostumbro mucho preparar pan, hay algo increíblemente relajante en el manejo de las masas, sin mencionar los aromas, el perfume, los sabores. Cada semana probamos uno diferente y esta semana mi hijo eligió un pan con cebolla caramelizada.
Algo realmente sencillo.

Ingredientes:

1 cebolla 
2 cucharadas de aceite
1 cucharada de aceto balsámico
1 cucharadita de azúcar morena
500 g de harina
1 sobre de levadura deshidratada o un cubo fresco
280-300 ml de agua tibia
2 cucharaditas de sal
1 cucharadita de miel

Cocinar la cebolla en una sartén con aceite durante unos diez minutos, luego agregar el aceto y el azúcar. Apagar y dejar enfriar.
En un bol poner la harina con sal, levadura, agua y miel, amasar ligeramente la masa y agregar la cebolla. Trabajar durante 10-15 minutos hasta obtener una masa elástica y homogénea, cubrir con un paño y dejar reposar 10 minutos.
Retomar la masa, divídirla en dos, darle la forma, colocar el pan en la bandeja del horno con papel mantequilla ligeramente enharinado, y dejarla leudar durante aproximadamente una hora.
Antes de hornear, hacer algunos cortes en la superficie y hornear en horno precalentado a 220 ° C durante 20 minutos.


0 Comentarios

Pie de limon

6/16/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Imagen
Siempre es el momento perfecto per ...."un piccolo peccato di gola" (hay cosas que en mi idioma me salen mas facil y no es siempre posible traducir el sentido que tiene una frase o una forma de decir :) , Comer no es solo nutrirse, nos permite disfrutar, compartir momentos, une, divierte, estimula la creatividad. Sabían que el cerebro responde positivamente a ciertos sabores respecto a otros e que hay una diferencia hasta en como hombres y mujeres responden emocionalmente de forma diferente a los alimentos? Las comida nos emociona, así es, lo ha demostrado un estudio hecho en España por un equipo multidisciplinar de científicos... son suficientes solo 3 segundos desde el momento en que se come algo para que se active una reacción a nivel emocional. 
Entonces no es necesario sentirse culpable siempre por ceder a un trocito de torta, un poco de chocolate o un plato de pasta. Hasta Freud lo decia que una dieta demasiado equilibrada produce mentes desquiciadas.

Para preparar este pie de limon le serviran:

Para la base:
200g de harina
100 de mantequilla
1  huevo
2-3 cucharadas de azucar 
una cucharada de esencia de vainilla 
cascara rallada de limon
ponen en la procesadora la harina con la mantequilla fria y el azucar y empiezan a procesar, una vez que tienen listo el arenado añaden el huevo la cascara y la esencia de vainilla y siguen procesando. Si le parece un poquito dura agregan una cucharada de agua, muy poquito. Una vez que la tienen lista la dejan enfriar un poquito envuelta en papel film. La estiran la ponen en el molde pinchando la superficie, y le ponen encima aluminio y arriba porotos, (yo le pongo arros si no tengo porotos), y la llevan al horno precalentado a 170C por 15 minutos. La sacan del horno y la dejan enfriar.

Para la crema:
Con una batidora eléctrica en un bol preparan una crema con
2 tarros de leche condensada 
el jugo de 3/4 limones, dependiendo de cuanto grandes y jugosos son
(Hay personas que le ponen una yema de huevo y después la pasan al horno nuevamente, yo prefiero prepararla así sin pasarla al horno)

Para el merengue:
dos claras  y 150g de azucar
aprendí que para un buen merengue que no se deshaga cuando cortas el pie es mejor usar el metodo de cocinar la clara con el azucar. Lo ponen a baño maria a fuego lento y con una cuchara lo mezclan hasta que el azucar este' completamente derretido.
Una vez que esté listo lo baten con batidora electrica hasta que este' bien firme



0 Comentarios

Sloppie joe o hamburguesa desarmada

6/11/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Imagen
Según Marilyn Brown, directora de la revista "consumer test kitchen" de la Heinz, el sloppie joe fue inventado por un chef llamado Joe, de hecho, de la ciudad de Sioux en Iowa, en los años ’30 y desde entonces se ha vuelto muy popular en los restaurantes de comida rápida de EEUU
El Joe se hizo famoso solo por tirar en una sarten carne molida, cebolla, pasta de tomate, ketchup, unas gotas de worcestershire, pimenton verde y diferentes tipos de especias, increíblemente fácil de preparar y rápido. Tiene un sabor muy rico, si aún no lo han probado ... bueno, tienen que hacerlo 🙂. Hay diferentes variaciones, como por ejemplo el pan, que puede ser el clásico de hamburguesa o el pan de sándwich. Algunos le ponen queso y otros no, al que preparo yo le pongo queso cheddar, que a mi hijo realmente le encanta.
No hay que pesar nada, todo en la sarten y listo.

Para 4 personas necesitarás:
500 g de carne molida
media cebolla picada
1 diente de ajo (opcional)
medio pimentón verde
unas cucharadas de aceite de oliva
unas gotas de salsa worcestershire
unas cucharadas de ketchup
1 cucharadita de azúcar morena
(la receta original tiene algunas cucharadas de pasta de tomate pero yo no la uso)
y en lugar de ají molido o paprika, pimienta y un poco de comino, uso la mezcla de especias para tacos, es mas practico y el aroma es exquisito. La encuentran fácilmente en todos los supermercados, obviamente, si no la tienen usan las especias que tienen disponibles.
queso cheddar (la cantidad … a gusto)


Sofreír la cebolla y el pimentón verde con un poco de aceite, agregar la carne y cocinar por unos diez minutos, agregar el ketchup, el azúcar moreno, la worcestershire y las especias, si es necesario agregar un poquito de agua, sal y pimienta a gusto y cocinar a fuego medio durante otros 10 min. Agregar el queso y cuando esté completamente derretido, sírvalo en pan caliente o ligeramente tostado, como mas le gusta.
0 Comentarios

Bollos dulces venecianos

6/9/2020

0 Comentarios

 
No siempre las cosas salen como queremos, como esperamos, aunque nos hemos esforzados mucho, aunque pongamos todas nuestra energia y motivación. Muchas veces dejamos que estas cosas nos afecten pero si lo pensamos bien todo depende de como reaccionamos a lo que ha pasado. En lugar de ve lo que ha pasado como algo negativo, miramolos de otro punto de vista, buscamos lo positivo, una alternativa.
Mi receta de hoy debeia ser una brioche buchty pero algo paso' en el proceso, y a decir la verdad no se que y esto es el resultado.... y por supuesto que no tengo brioche buchty en mi mesa pero tengo unos deliciosos bollos dulce con nutella. 
Y ustedes como reaccionan cuando le pasa algo inesperado? 

Ingredientes:

500 g di farina
20 g di levadura fresca
​100 ml de crema de leche
120 g di zucchero
2 huevos
80 ml de leche
esencia de vainilla
ralladura de la cascara de un limon

Derretir la levadura en la leche, una cucharadita de azucar, 100g de harina y mezclar. Cubrir con papel film y dejar reposar unos 30 minutos. Cuando está listo el prefermentado, añadir la otra harina, el azucar, los hievos, la crema de leche, la cascara del limon y la esencia de vainilla. 
amasar por unos 15-20 minutos. Dejar leudar hasta que la masa duplique su volumen.
Dividir la masa en trozos de 60g. Poner las bolitas en un molde con papel mantequilla o enmantequillado, dejando muy poquito espacio entre una y la otra. Dejar leudar nuevamente.
Hornear en horno precalentado a 170- 180C por max 20 min. Ante de hornear pincelar la superficie con clara de huevo o yema mezclada con leche.

0 Comentarios

Noodles con pollo y verduras

6/6/2020

0 Comentarios

 
Imagen






​






































​Desde que empezamos a viajar probamos tantos platos diferentes, con gustos y sabores totalmente distintos aunque se ocupen los mismos ingredientes. Cuando estábamos en Italia la mayoría de los platos que preparaba eran de la tradición italiana y aun los preparos todos, son lo que me rapresentan, son parte de mi cultura, mi infancia, son mis recuerdos pero en la cocina nunca se termina de aprender. En Australia entramos en el mundo de la comida asiatica, para ellos todo es un ritual desde la preparación hasta comer, hay muchos platos esquisitos y los noodles son uno de estos. Muy simple la receta y el hecho que las verduras no hay que cocinarlas demasiado ademas es ago saludable. Asi' que solo les queda probarlo. 


Ingredientes para 4 personas:

250 g de noodles
300 g de pechuga de pollo cortada en trocitos pequeños
1 zucchini
1/2 cebolla picada
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde
200 g de champiñones
un puñado de espinacas
aceite de oliva
un poco de aji picado
semillas de sésamo
sal al gusto
Salsa de soja
Salsa Teriyaki (ahora puedes comprarla en casi todos los supermercados, pero si no la tienes,  puedes usar salsa de soja sin complicarte demasiado)

Lavar todas las verduras, cortar lo zucchini y los pimientos en cubos, los champiñones en trozos pequeños y trozar las espinacas , calentar el aceite dentro del wok, sofreírla la cebolla durante unos minutos, agregar las verduras y cocinar durante 15 minutos revolviendo de vez en cuanto.
En una sartén, sofreír la carne con unas cucharadas de aceite y dorar durante 5 minutos, sazonar con un poco de salsa de soja (un par de cucharadas son suficientes).
Agregar la carne a las verduras sazonar con sal y pimienta, dejar unos minutos y apagar el fuego.
Cocinar los nooules en agua hirviendo con sal, escúrir y verter en el condimento, agregar el ají picado,  2 cucharadas de salsa teriyaki y saltear durante unos minutos, espolvorear con semillas de sésamo y servir.





0 Comentarios

Queque marmoleado con nesquik

6/5/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Un queque marmoleado preparato con nesquik. Hace tiempo que mi hijo ya no usa el nesquik en la leche asi' que decidi' usar el tarro que me quedaba para preparar muffins y queques, perfecto para el desayuno y porque no ....a  la hora de un tecito, 

Ingredientes:

200 g de margarina
220 g de azúcar
5 huevos
1 pizca de sal
1 cucharada de esencia de vainilla
1 cucharada de leche en polvo (opcional)
400 g de harina
1/2 cucharada de polvo de hornear
60 ml de agua
3 cucharadas de nesquik

Batir la margarina con el azúcar hasta obtener una crema homogénea, incorporar los huevos uno a la vez, la esencia de vainilla y la sal. Unir la harina, la leche en polvo, el polvo de hornear e incorporar el agua. Batir para obtener una mezcla suave y omogenea. Dividir la mezcla en 2 fuentes, a una añadir el nesquik y dos cucharadas de agua. 
Verter las dos mezclas en un molde de queque enmantequillado y hornear en horno precalentado a 180 C por unos 50 minutos.
Ante de sacarlo del horno siempre es mejor verificar la cocción introduciendo un palito, yo uso un espaguetti :) si el palito está seco entonces sacar el queque del horno.


Imagen
0 Comentarios

Mini baguette francesa

6/4/2020

0 Comentarios

 
Imagen

En este mundo tan convulsionado es el mejor antidepressivo, ademas de una experiencia sensorial unica... transformar la materia en algo delicioso que pueden compartir con las personas que aman es enriquecedor. Compartir una comida permite conectar las personas en un ambiente intimo y positivo,  No hay muchos momentos para estar juntos, para poder disfrutar de momentos especiales, agradables, y magicos. Pero no existe ninguna magia si no la hacemos nosotros y preparando y cocinando entre todos podemos lograrlo.
Esta receta es para los que son impacientes, que quieren el resultado inmediato. Les sugiero que prueben, no es nada complicada pero si un poco larga, "all you need is patience"

Ingredientes para 4 barras cortas o dos largas:


450 g de harina con polvo de hornear
1 cucharada de sal
10 g de levadura seca (se ocupan levadura fresca un cubito)
280 ml de agua tibia
1 cucharadita de miel 

Poner la harina tamizada en una fuente, incorporar la sal, la miel y la levadura. Hecharle el agua y trabajarla con las manos hasta que se logre desprender de la fuente. Verterla en una superficie espolvoreada de harina y amasarla unos 15 minutos (es una masa muy pegajosa, pueden ir espolvoreando un poquito de harina de vez en cuanto para ayudarse, pero sin exagerar, la caratteristica de esta masa es que es muy blandita).
Poner la masa en una fuente con un poco de aceite, cubrir con papel film y dejar leudar hasta que doble su volumen (1 hora o 1 hora y media segun la temperatura que tienen en casa).
Cuando esta' lista dividirla en dos, extender cada bolita en forma de rectangulo, doblar un tercio de un lado sobre si mismo y hacer lo mismo con el otro lado (ver las fotos) presionar un poquito para que la extremidad se pegue cubrir con un paño y dejar reposar unos 10 minutos. Repetir esta operacion dos veces mas. 
Cuando se hace el ultimo pliegue se divide cada barra en dos, formando 4 mini baguette enrollando cada una. Ponerlas en una bandeja para horno con papel mantequilla, cubrir con un paño y dejar reposar 30 min.
Precalentar el horno a 220 C 
Hacer unos cortes en la superficie, espolvorear con harina (opcional) y hornear
Si la quieren crujiente pueden usar el metodo de poner una sarten con agua en la base del horno para crear vapor y obtener humedad suficiente, la verdad que a mi este metodo no me resulta mucho, asi' que a veces no lo hago. 

Imagen
0 Comentarios

Pan amasado con aceite de oliva

6/2/2020

0 Comentarios

 
Imagen
 Porque siempre elijo preparar pan?
Porque es delicioso, no hay nada más  intenso que el aroma del pan recién salido del horno, en cada rincón de la casa. Porqué me encanta la expresión en la cara de mi hijo al probarlo aun calentito. Su tremenda sonrisa.... ya ha comido 2  y acabo de sacarlo.
Ademas es el mejor antidepressivo del mundo, produce una alegría contagiosa que nos hace pensar que en la vida hay muchas cosas para disfrutar. En este mundo tan complicado, cuando están un poquito tristes, o se sienten deprimidos y tienen la sensación que no son capaces de sentir esta alegria, entonces busquen un momento y......manos en la masa, aunque parezca una tontera de a poquito se van a dar cuenta de lo mucho que le ha servido.
 
Ingredientes y preparacion:
1kg de harina todo uso
25 g de levadura fresca
3 tazas de agua tibia
1 cucharadita de azucar
1 cucharada de sal
1 taza de aceite de oliva (si prefieren pueden poner un poquito menos, con unos 120 ml deberia ser suficiente)
Preparar la levadura con 1 taza de agua, el azucar y dejarla reposar unos 15 min. Añadir la harina, la sal, el aceite y de a poquito el agua. Trabajar la masa unos 15 min y dejarla reposar 30 minutos cubierta con un paño de cocina. Retomar la masa dividirla en 18 trozos y formar unos pancitos, cubrir y dejar reposar nuevamente 15 min. Aplastarlos con los dedos, pinchar la superficie con un tenedor y dejar reposar los últimos 15 minutos.
​Hornear en horno precalentado a 180C por 20 min.
0 Comentarios

Pancitos blancos

6/2/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Preparar pan es una de las practicas más agradables que hay, perfecta para reducir el estrés y la ansiedad de estos dias de confinamiento e incertidumbre donde lo mas probable es experimentar altibajos emocionales. Y por cierto es absolutamente normal. Asi que porque no aprovechar estos momentos y las oportunidades que ofrece la cocinoterapia. Hay una relación entre preparar masas y la salud de nuestro cerebro, es increíblemente placentero y provoca alegría, con este acto tan simple lograr el armonia emocional va a ser algo facil.  
Cada receta, cada preparación tiene un significado diferente para cada uno, pero estos pancítos son perfecto para cualquiera. El aroma cuando los sacaran del horno sera' tan delicioso que despertara' sus sentidos. 

Ingredientes y preparacion:
350 ml de agua tibia
15g de levadura fresca
1 cucharadita de miel
3/4 cucharadas de aceite de oliva
600g de harina (yo he usado 400 de harina todo uso  y 200g de semola rimacinata que es una harina italiana, que se encuentra con facilidad en Chile tambien)
1 cucharada de sal
Mezclar el agua con la levadura, el aceite, y la miel, añadir la harina con la sal y amasar por unos 15 minutos.
Cubrir con papel film y dejar leudar 1 hora. Cuando la masa esta' lista cortarla en 6 trozos y formar unas bolitas. Hacer unos cortes en la superficie, espolvorear con harina y dejar reposar cubiertos con un paño por 20 min, media hora. Hornear en horno precalentado a 180C por 25/30 min.

Imagen
Imagen
0 Comentarios

Pan de ajo con salsa de queso

5/30/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Todo lo que preparo en la cocina es porque me encanta cocinar, lo disfruto, asi' que la mayoria de las veces no peso mis ingredientes, uso lo que tengo en la dispensa, preparo videos caseros para mis amigos que siempre me dicen que los platos no le salen igual que los mios :) a veces las fotos no son perfectas pero amo mi aventura culinaria.
Lo mio no es solo compartir recetas, brindo truco y consejos. Me gusta compartir las fotos de las personas que preparan mis recetas por eso espero que se animen y me la envien para compartirlas.
La receta de hoy fue todo un exito, esponjosos, aromaticos, ricos pancitos con ajos y especias!

Preparar una masa igual a la de la pizza con 
500 g de harina todo uso, sin polvo de hornear
12 g de levadura fresca
1 cucharadita de azucar
2-3 cucharadas de aceite de oliva
300 ml de agua tibia
amasar hasta tener una masa suave y omogenea y dejar leudar, cubierta con papel film hasta que doble su volumen (1 hora, 1 hora y media).

Para la salsa de queso:
150 g de queso philadelphia
unas cucharadas de salsa mexicana suave o picante, pero si prefieren pueden usar salsa de tomate, la que tienen en casa
un poco de queso mozzarella
oregano

Para la salsa de ajo:

Mezclan 50 ml de aceite de oliva (aunque pongan un poquito mas no pasa nada, el pan le va a quedar mas suavecito) con perejil picado, oregano, 2 dientes de ajo picados muy fine (yo le pongo solo uno porque asi' lo prefieren los mios), una cucharadita de pesto de albahaca, si no lo tienen le ponen albahaca o no le ponen y la cambian por otra especia que le gusta, unas cucharadas de queso parmesano rallado. 
Pueden agregar semilla de sesamo o amapola.

Cuando la masa esta' lista la cortan en pedacitos y hacen unos pequeños nudos, pueden hacer bolitas si le resulta mas facil, importante es no hacerlos muy grandes porque van a doblar su tamaño. Ponerlos en un molde aceitado, tal cual se ve en el video, y dejar reposar 20 minutos. 
Preparar la salsa de queso, untar la superficie con la salsa de ajo y hornear en horno precalentado a 180C por 20-25 minutos y a disfrutar. 




0 Comentarios
<<Anterior
Siguiente>>

    Archivos

    Diciembre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017

    Categorías

    Todos
    Masas
    Pasteles Salados
    Postres Y Repostería
    Recetas Basicas

    Fuente RSS

Proudly powered by Weebly
  • Blog
  • Inicio
  • Cursos
    • Cocinoterapia para niños
    • Cursos para adultos
    • Antiestrés cooking club
    • MIS CURSOS
  • Fotos
  • Consulta
  • Contactos
  • Quien soy
  • RelaxingCooking