Cocina Terapia
  • Blog
  • Inicio
  • Cursos
    • Cocinoterapia para niños
    • Cursos para adultos
    • Antiestrés cooking club
    • MIS CURSOS
  • Fotos
  • Consulta
  • Contactos
  • Quien soy
  • RelaxingCooking
Picture

Nunca sabras si nunca lo intentas

"Crostata di marmellata" o tarta de la tranquilidad

8/1/2018

0 Comentarios

 
Imagen

Los niños aprenden a manejar sus emociones también observando los adultos, tal vez por eso que mi hijo cocina, no aprenden solamente por largas o aburridas lecciones, sino también por situaciones y gestos que pueden parecer triviales, como por ejemplo cocinar.
Bueno … yo no sé lo que hacen ustedes cuando sus hijos están caprichosos, enojado, tristes, cuando su día se ha ido mal, cuando llegan a casa cansados, cuando se aburren. Nosotros, la mayoría de las veces, cocinamos.
La cocina es el reino de los sentidos: manualidad, tacto, gusto, los aromas aquí mandan, en muy poco tiempo y sin darse cuenta a través de pequeños gestos, como por ejemplo la manipulación de las masas, el tiempo desaparece, llegan pensamientos positivos que ayudan la mente a recuperar una sensación de tranquilidad y A. encuentra su centro, su equilibrio.
Enseñamos a nuestros niños cómo buscar y mantener su equilibrio, así que quizás su día será un poco menos caótico, y así aprenderán a manejar la ansiedad, la ira, la tristeza, el aburrimiento, la insatisfacción. Vamos a darles la oportunidad de aprender, desde pequeños, a no ser abrumado por las emociones negativas. Vamos a darle tiempo para estar en contacto con una dimensión a menudo olvidada, la dimensión emocional, el objetivo es educarlos a sentirse, a identificar primero lo que están sintiendo y a darse su tiempo ….. el tiempo para reconocer sus emociones, tiempo para expresarlas, controlarlas, y así poder superarlas.
Las emociones no son voluntarias, no se crean, no es posible oprimirlas. A veces sentimos que son las emociones que nos controlan a nosotros, sin embargo, se puede aprender a manejarlas. ¿cómo? Mediante habilidades que llamamos inteligencia emocional que nos permiten manejar la vida de forma mas tranquila, sin estresarnos. Todo lo que hacemos está influenciado por la forma en que manejamos nuestras emociones y si son las emociones negativas que prevalecen se convertirán en nuestra respuesta habitual a lo que nos sucede.
Rallentar gestos y pensamientos no es una cosa negativa, el día de nuestros hijos está hecho de una secuencia de actividades bien definidas y todo pasa tan rápido, los niños tienen derecho a vivir su tiempo divirtiéndose y, a veces, sin darnos cuenta,  transformamos sus días en una pesadilla.
Dejen que sus pequeños decidan por si mismos que hacer en algunos momentos del dia. Los niños necesitan tiempo no estructurado, esto le da la posibilidad de explorar su mundo interior.
Esta no es simplemente una tarta, es la tarta de la tranquilidad como dice A. La masa es un clásico de la pastelería italiana, ideal para preparar tartas y galletas, no siempre es fácil de manipular para preparar tartas, especialmente para los niños, pero lo que buscamos no es la perfección, si no que lo pasen bien y se relajen.
Esta receta es muy sencilla, un amigo pastelero me dijo que para obtener una buena masa quebrada hay que poner azúcar  y mantequilla en la misma cantidad y el total tiene que dar la cantidad de harina. Para los huevos uno por cada 150 g de harina. (Yo siempre pongo un poquito meno de azucar porqué no nos gusta muy dulce).

​

Ingredientes:
300 g de harina
150 g de mantequilla
120 g de azúcar
2 huevos
1 cucharadita de polvo de hornear (opcional)
ralladura de la cascara de medio limón o una cucharadita de esencia de vainilla
Para el relleno:
mermelada, la que mas le gusta.
Preparacion:
En una fuente poner la harina con la mantequilla cortada en trocitos pequeños y mezclar con los dedos hasta obtener una mezcla parecida a la arena. A continuación, añadir el azucar, los huevos, la ralladura de limón, el polvo de hornear y amasar rápidamente.
Envolver la masa con papel film y dejar en el refrigerador durante una hora aprox.
Pasado este tiempo, dividir la masa en dos partes, una un poco más grande que la otra. Con un uslero, extender la masa mas grande y forrar un molde para tartas. Verter por encima tu mermelada favorida. Con la otra masa le hacemos unos adornos en forma de tiras cruzandolas. Su “crostata” está lista para el horno  Cocinar en horno precalentado a 170-180ºC durante 20-25 minutos no mas.
Algunos consejos:
Traten de no amasar demasiado con las manos, de lo contrario, la masa se pondrá blanda y no tendrá esta textura tipica de la masa quebrada.
Si le resulta más fácil  pueden extender la masa sobre papel de horno y ponerla en el molde.
Hay que retirarla del horno cuando está suave, porque si la deja cocinar en exceso enfriandose se pondrá dura.

Imagen
Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Diciembre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017

    Categorías

    Todos
    Masas
    Pasteles Salados
    Postres Y Repostería
    Recetas Basicas

    Fuente RSS

Proudly powered by Weebly
  • Blog
  • Inicio
  • Cursos
    • Cocinoterapia para niños
    • Cursos para adultos
    • Antiestrés cooking club
    • MIS CURSOS
  • Fotos
  • Consulta
  • Contactos
  • Quien soy
  • RelaxingCooking