Paciencia…. esto es lo que tuvimos que aprender a tener en este período, tengo que decir que, afortunadamente, tengo bastante, pero siempre es bueno practicarla y cocinar es una excelente forma de hacerlo y aun mejor poner las manos en las masas y preparar ricos y deliciosos panes. ¿Sabían que hay panes para cada estado de ánimo? No solamente para todos los gustos, así es, nuestro estado de ánimo influye y, a veces, afecta el resultado y, según cómo nos sintamos, elegimos una receta en lugar de otra. Habrán las veces en que obtendrán un pan excelente y aquellas que será quemado, crudo, poco fermentado, pero, en todo caso, una vez terminado el proceso, siempre les quedará una increíble sensación de tranquilidad. Cocinar relaja, palabra de psicóloga 😉
Al parecer este es el pan más fácil del mundo, se ha convertido en algo viral en el web, así que obviamente tenia que probar. Bueno, preparar la masa es realmente simple, pero tomará un poco de paciencia antes de poderlo llevar a la mesa. De todo modo los invito a probar especialmente si nunca han hecho pan, puedo asegurarle que les gustará, ademas mejor preparen uno muy grande porque se lo comerán en un dos por tres. Tiene algunas peculiaridades: la fermentacion y la maduración de la masa deben hacerla en el refrigerador durante aproximadamente 12 horas, luego hay que desgasificarla y dejarla reposar nuevamente por una hora y media, mas o menos. Lo segundo es la cocción : hay que usar una olla con fondo grueso o una olla de cerámica o un pirex. Si no tienen ninguna de estas ollas, puede cocinarlo en la bandeja del horno, no pasa nada, solo estará un poco menos crujiente la corteza y tendrán igualmente un buen pan. La olla (o bandeja) debe estar caliente al momento de poner el pan en ella. Debe calentarse mientras el horno alcanza la temperatura. Porque es comodo prepararlo? Porque pueden amasarlo la noche por la mañana o amasarlo en la mañana para tenerlo calentito para la once. Y ahora que ya lo saben todo no queda que prepararlo. En un bol mezclar 500 g de harina, una cucharada de sal, 3 g de levadura seca (o 9 de levadura fresca), una cucharadita de azucar, o si prefieren de miel y 375 ml de agua. Obtendrán una masa pegajosa. Cubrir con papel film y dejar reposar 15 min. Retomar la masa nuevamente y con la ayuda de una espátula dóblenla desde afuera hacia adentro, la vuelven a cubrir y la déjan reposar otros 15 minutos. Repiten esta operación 2 o 3 veces, poco a poco obtendrán una masa homogénea y lisa. Hecho este primer paso la vuelven a cubrir y la guardan en el refri por 12 horas. Una vez que la sacan del refrigerador verten la masa sobre una superficie enharinada, la amasan un poquito, forman su pan, lo ponen en un bol con un paño de cocina y lo dejan leudar hasta que duplique su volumen. Precalentar el horno a 200 ° C, cuando encienden el horno no olviden poner la olla que usaran para cocinarlo, para que esté bien caliente cuando pondrán la masa. Con mucho cuidado para no quemarse, voltean el pan en la olla y lo hornean. Si la olla tiene tapa, cocinan los primeros 40 minutos con tapa, y luego otros 10 minutos sin tapa para que tome este hermoso color dorado. En total, una cocción de 50 minutos debería ser suficiente, tengan cuidado de no quemarlo 😉 Solo queda disfrutarlo!!!!
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Mayo 2025
Categorías
Todo
|